Categoría: Institucional

  • Hospital de Tarapoto realiza extirpación de tumor renal

    Hospital de Tarapoto realiza extirpación de tumor renal

    Hospital de Tarapoto realiza extirpación de tumor renal. Por primera vez en la región San Martín.

    Tarapoto. Por primera vez en la región San Martín se realizó una nefrectomía parcial de riñón a una paciente de 42 años con cáncer renal.

    La compleja intervención quirúrgica, sin antecedentes en esta parte del país, estuvo a cargo del equipo de urología del Hospital de Tarapoto, proeza médica con la que quedó una vez más demostrado el profesionalismo de los especialistas del sector Salud del Gobierno Regional San Martín.

    La operación también es denominada cirugía de preservación del riñón (conservadora de nefronas).

    En este procedimiento el cirujano extrae el tejido enfermo de un riñón y preserva el tejido sano, siendo una cirugía de alta complejidad, en la que el equipo de médicos urólogos, anestesiólogos y licenciados en enfermería del hospital referencial dedicaron más de tres horas para extirpar con éxito el tumor que aquejaba a Janet Ríos Fasabi.

    Al respecto, la uróloga Lizzy Ciriaco Arroyo, especialista que dirigió la operación indicó que este tipo de intervenciones son de mucho riesgo.

    “La paciente cumplió con todos los requisitos para ingresar a este tipo de cirugía compleja, entre ellos el tener un tumor menor de 4 centímetros y localizado; gracias a Dios se pudo lograr la proeza y ahora ella se irá de alta en las próximas horas para estar con su familia”.

    De igual manera, el doctor Cristhian Heredia Mendoza, agradeció al equipo multidisciplinario, además, se refirió a los equipos biomédicos que cuenta el hospital para realizar este tipo de intervenciones.

    “Para realizar el diagnóstico de este tipo de patología primero realizamos una ecografía, posteriormente, para confirmar la ubicación de la misma se efectuó una tomografía con contraste. Contamos con ambos equipos en el Hospital Tarapoto y esto ayuda a evitar o realizar referencias a otros establecimientos médicos del país”, refirió el médico.

    Por su parte, la paciente solo tuvo palabras de agradecimiento con los profesionales, a cargo de la cirugía por haberle salvado la vida. “Solo agradezco a Dios por haberme mandado a los doctores y a todo su equipo para poder salvarme, regresar a casa y abrazarme con mis tres hijas”, indicó la emocionada madre de familia.

  • Hospital de Moyobamba atiende de emergencia a puérpera y recién nacida

    Hospital de Moyobamba atiende de emergencia a puérpera y recién nacida

    Hospital de Moyobamba atiende de emergencia a puérpera y recién nacida. Con malformación congénita en el rostro.

    Moyobamba. Una mujer de 33 años de edad y su bebé recién nacida que presentaba una malformación congénita en el rostro, fueron atendidas esta mañana por médicos especialistas del servicio de emergencia del Hospital Moyobamba.

    La madre había dado a luz por parto domiciliario a las 9:40 a.m. a una niña en el centro poblado Alto Piura distrito de Jepelacio.

    Durante la atención en el servicio de emergencia, la madre fue atendida por la especialidad de ginecología que le brindó una atención oportuna post parto y luego fue hospitalizada en el servicio de Obstetricia para completar su control de puerperio.

    La recién nacida fue atendida y estabilizada por trauma shock, siendo luego hospitalizada en la Unidad de Cuidado Intensivos Neonatales, para su manejo de asepsia y dar inicio a su alimentación.

    El traslado de las pacientes fue un logro del personal de salud, quienes, al tener conocimiento del caso, coordinaron entre la Microred de Jepelacio, OGESS Alto Mayo y el Hospital Moyobamba para la atención de emergencia.

    Un trabajo conjunto que contó con la participación directa del director de la OGESS Alto Mayo, M.C. Julio Edmundo Alcántara Rengifo, para brindar una atención oportuna a ambas pacientes. (Nota de Prensa)

  • Gestionarán atención en puesto de salud La Planicie

    Gestionarán atención en puesto de salud La Planicie

    Gestionarán atención en puesto de salud La Planicie. Congresista Lucinda Vásquez.

    Tarapoto. La Congresista de la República, Lucinda Vásquez Vela, en su semana de representación, inspeccionó locales de puestos de salud que se encuentran abandonados por las autoridades de turno, con la finalidad de gestionar para la habilitación de las atenciones a favor de la población que lo necesita.

    Ayer en horas de la mañana, realizó la inspección en el puesto de salud del sector La Planicie, en el distrito de Morales, local se encuentra en estado de abandono desde hace más de 7 años, y la población necesita con suma urgencia su funcionamiento y la debida habilitación.

    La parlamentaria Vásquez Vela, se comprometió en brindar solución de la necesidad, asegurando que realizará las gestiones ante las autoridades correspondientes, para poner en funcionamiento el puesto de salud de La Planicie y del caserío San Martín de Cumbaza.

    Tras la visita de la parlamentaria, los vecinos esperan que pueda gestionar lo más rápido posible, para poner en funcionamiento el puesto de salud para el beneficio de la población.

  • EsSalud Moyobamba inició cambio de cobertura del Hospital II 1 Alto Mayo

    EsSalud Moyobamba inició cambio de cobertura del Hospital II 1 Alto Mayo

    EsSalud Moyobamba inició cambio de cobertura del Hospital II 1 Alto Mayo. Mejoras beneficiarán las condiciones de los ambientes del hospital, asimismo la comodidad de pacientes y asegurados.

    Moyobamba. Tras las gestiones con la sede central de EsSalud, funcionarios administrativos de la Red Asistencial Moyobamba a cargo del Dr. Álvaro Bardalez Vela, dieron pase a la ejecución de este proyecto anhelado por mucho tiempo. “Se hizo realidad el cambio total de la cobertura del hospital Alto Mayo.

    Esta renovación es de suma importancia para mejorar las condiciones de infraestructura del hospital. 

    Hace meses el hospital II 1 Alto Mayo tenía algunos problemas en los techos por las fuertes lluvias. Ahora con esta renovación, el hospital contará con techos nuevos e infraestructura mejorada” mencionó el director de la Red.

    EsSalud Moyobamba dio pase a la empresa de mantenimiento contratada para la mejora y el reemplazo de la infraestructura del techado total de los módulos del hospital II 1 alto mayo. El monto total del presente contrato asciende a la suma de S/.379,897.33 nuevos soles.

    Este monto comprende el costo del servicio, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución del servicio.

    El director de la Red Moyobamba Dr. Álvaro Bardalez Vela destacó el trabajo de los funcionarios y trabajadores que realizan esta obra. “Es importante resaltar el trabajo que se viene realizando en las distintas atenciones, así como el bienestar y la seguridad que brinda el hospital al asegurado.

    Es por ello la preocupación de los funcionarios de la red para el cambio total de los techos deteriorados del hospital. Son gestiones que venimos trabajando durante meses y hoy ya podemos decir que lo logramos” recalcó.

  • Salvan a paciente mediante cirugía a pecho abierto

    Salvan a paciente mediante cirugía a pecho abierto

    Salvan a paciente mediante cirugía a pecho abierto. Médicos del hospital Tarapoto.

    San Martín. La rápida intervención del equipo de médicos cirujanos del Hospital Tarapoto lograron salvar la vida a un paciente de 32 años de edad, quien fue brutalmente atacado con un puñal, ingresando a sala de operaciones con niveles de hemoglobina muy bajos y  varios órganos afectados.

    Ante este caso crítico, los especialistas realizaron una operación denominada toracotomía (la cual consiste en abrir la pared torácica para observar los órganos internos), por hemotórax masivo más shock hipovolémico. Intervención de alto riego que fue necesaria debido a las múltiples lesiones que sufrió el paciente como fracturas en las costillas, daños en el diafragma, hígado y pulmón.

    Actualmente el paciente se recupera satisfactoriamente, gracias a la exitosa labor que estuvo a cargo del médico cirujano Martín Núñez de la Cruz, junto a médicos residentes, anestesiólogos y enfermeros.

    “Recibimos al paciente en la unidad de trauma shock y pudimos estabilizarlo hasta donde pudimos, pues un caso así, de esa gravedad, tenía un mal pronóstico, las lesiones que tuvo tanto en el pulmón, hígado, diafragma fueron muy graves; sin embargo, gracias a Dios y al gran equipo humano que tenemos pudimos salvarlo”, indico el galeno.

    Por su parte, la señora Ítala Borbor, madre del paciente no supo encontrar palabras para agradecer al equipo médico el haber salvado la vida de su hijo.

    “La emoción es muy grande, no sé cómo agradecer al equipo del hospital Tarapoto, al doctor Núñez solo quiero apapacharlo, abrazarle y rogar a Dios para que siempre le de sabiduría y bendiga sus manos”, sostuvo la emocionada madre. (Nota de Prensa)

  • EsSalud Moyobamba realiza evaluación de indicadores

    EsSalud Moyobamba realiza evaluación de indicadores

    EsSalud Moyobamba realiza evaluación de indicadores. A la atención de salud.

    Moyobamba. La red asistencial de EsSalud Moyobamba realiza la evaluación de indicadores del cumplimiento de estrategias vinculadas a la atención de salud, en la cual se viene reforzando las estrategias para brindar calidad en atención de salud a nuestros asegurados, afirmó el director del establecimiento Dr. Álvaro Bardales.

    Funcionarios y personal administrativo de la Red Asistencial Moyobamba sostuvieron  una reunión para tratar diversos temas, dentro de ello la evaluación de indicadores para el cumplimiento de estrategias en atención de salud.

    El objetivo es concretar las acciones en cuanto a los indicadores de atención en los servicios de salud del Hospital II 1 Alto Mayo, Centro Médico Rioja y el CAP 1 Nueva Cajamarca. (Diario Amanecer)

  • Denuncian presunta negligencia médica en el hospital Moyobamba

    Denuncian presunta negligencia médica en el hospital Moyobamba

    Denuncian presunta negligencia médica en el hospital Moyobamba. Pero director del nosocomio desmiente acusaciones de familiares de paciente.

    Moyobamba. Familiares de una paciente, quien perdió su bebé en el vientre, producto de un accidente, tras sufrir un resbalón en su ducha, denunciaron una presunta negligencia médica por parte de los médicos del hospital de Moyobamba, porque aducen que desde el día sábado no le querían hacer el legrado.

    La paciente Dely Sandoval Tangoa, llegó de emergencia al hospital de Moyobamba el día sábado, luego de haber sufrido un accidente, sin embargo, desde ese día no le han realizado ninguna intervención quirúrgica, tampoco un examen de ecografía para conocer sobre su estado de salud, es por eso que solicitaron el alta voluntaria para trasladarla a una clínica particular.

    Por su parte, el director del hospital de Moyobamba, Dr. Cristian Córdova Roque, explicó los motivos, dijo que la paciente debe cumplir un proceso a lo que llaman la maduración del cuello uterino, para que el producto salga, luego de dicho proceso recién se le puede hacer el legrado.

    El galeno descartó que se trate de una presunta negligencia médica, aduciendo que la paciente no puede ser intervenida sin haber hecho la maduración del cuello uterino, además indicó que la paciente se encuentra estable y tampoco se le puede dar una alta voluntaria, ya que existen protocolos que se tienen que cumplir; finalmente, aseguró que la paciente sería intervenida en las próximas horas. (Diario Amanecer)

  • Implementan laboratorio de centro de salud de Soritor

    Implementan laboratorio de centro de salud de Soritor

    Implementan laboratorio de centro de salud de Soritor. Micro Red de Salud  ya cuenta con 2 equipos automatizados.

    Soritor. La Micro Red de Salud de Soritor, se viene implementando  con dos modernos  equipos: un equipo automatizado de  Hematología y un equipo  automatizado de Bioquímica, así lo dio a conocer su director, Herbert Culqui Herrera.

    “El equipo de hematología nos permitirá realizar 40 análisis por hora, lo que nos servirá de mucho para las respuestas de emergencias, el siguiente equipo de bioquímica  nos servirá para realizar los análisis de glucosa, triglicéridos, los perfiles hepáticos, renales, y otros, este equipo nos permitirá realizar 120 análisis por hora, y Soritor sigue con el aumento de la población y ya era necesario que la Micro Red de Soritor cuente con estos equipos”, sostuvo el director de la Micro Red de Salud de Soritor. (El Mañanero)

  • No hay pacientes con Covid 19 en el hospital de Moyobamba

    No hay pacientes con Covid 19 en el hospital de Moyobamba

    No hay pacientes con Covid 19 en el hospital de Moyobamba. Desde hace una semana, afirmó director de nosocomio.

    Moyobamba. El número de contagios y hospitalizados de pacientes por Covid 19 ha disminuido considerablemente en la ciudad de Moyobamba, así lo informó el director del hospital, Dr. Cristian Córdova Roque, sin embargo, recomendó  a la población a no confiarse y no bajar la guardia.

    El galeno indicó que desde hace una semana aproximadamente no se registra ningún caso positivo y hospitalizado, y espera que se mantenga en ese nivel cero para evitar más muertes. Dijo que desde hace una semana aproximadamente no se tiene ningún paciente hospitalizado por Covid en UCI.

    Sin embargo, hay muchas personas que no cuentan con las dosis completas de vacuna, y mayormente esos tipos de personas fueron los que se contagiaron con el virus durante la tercera ola, y lo que llama la atención es que a pesar que se cuenta con suficientes dosis de vacunas, la demanda ha disminuido, y eso se puede considerar como preocupante.

    Otro de los temas que preocupa a los hospitales de la región San Martín, es el desabastecimiento de sangre, dado a que constantemente ingresan pacientes que sufren accidentes y requieren unidades de sangre, en ese sentido, el sector Salud estará programando campañas de donación voluntaria. (Diario Amanecer)

  • Ernesto Pimentel se prepara para volver a “El Reventonazo”

    Ernesto Pimentel se prepara para volver a “El Reventonazo”

    Ernesto Pimentel se prepara para volver a “El Reventonazo”. Tras delicada operación de cadera.

    Ernesto Pimentel se encuentra muy cerca de volver a la conducción de “El reventonazo de la Chola” luego de ser operado por una delicada condición en la cadera en el mes de enero. Por el momento, el imitador se encuentra enfocado en su rehabilitación y en su vida familiar con el pequeño Gael, su único hijo.

    Sin embargo, la figura de América TV no puede esperar para reencontrarse con su público televidente. “Extraño al público, mis compañeros, la producción, quisiera estar ya en el programa, pero todo es un proceso y como mi rehabilitación va muy bien muy pronto estaré en pantallas”, expresó en un comunicado a la prensa.

    Ernesto Pimentel también habló sobre la nueva versión de “El reventonazo de la Chola” para la temporada de verano y la incorporación de Mariella Zanetti en el programa. El actor reveló sentirse muy orgulloso del trabajo que está realizando su elenco.

    “Me siento contento porque ahora yo estoy como director del programa y eso me llena de orgullo, pero los logros no fueran posible sin mis compañeros que vienen esforzándose para que el espacio, que cumple 15 años este 2022, siga alegrando a las familias”, agregó.

    La edición de verano de “El reventonazo de la Chola” sigue firme en su lucha por el rating. El espacio que ahora es liderado por Mariella Zanetti volvió a convertirse en uno de los programas sabatinos más vistos del último fin de semana (12 de marzo).

    Los reportes de audiencia colocaron al espacio en el segundo lugar de la lista, tan solo algunas décimas por debajo de la novela “Los milagros de la rosa”. El grupo de comedia logró acumular 8.3 puntos y así superó a Perú tiene talento e incluso a JB en ATV.