Categoría: Institucional

  • Médicos salvan a niña de 4 años

    Médicos salvan a niña de 4 años

    Médicos salvan a niña de 4 años. Que tenía un diente alojado en la tráquea .

    Moyobamba. Médicos especialistas del Hospital Moyobamba salvaron a una niña de 4 años de edad tras realizarle una operación muy compleja para extraerle un diente que se lo había tragado, y se encontraba alojado a altura del pecho en la división de la tráquea.

    La menor proveniente del distrito de Soritor ingresó al hospital por emergencia, al presentar dificultad para respirar.

    Los médicos le practicaron una operación broncofibroscopia, procedimiento que fue realizado por un equipo multidisciplinario de los servicios de Neumología, Pediatría y Anestesiología.

    Cabe mencionar, que la extracción de cuerpos extraños alojados en la vía aérea en niños, es un procedimiento médico que generalmente se realizan en Lima en los hospitales especializados de mayor capacidad resolutiva.

    Actualmente la niña se encuentra recuperándose en el servicio de hospitalización de Pediatría del hospital, donde viene siendo atendida por los médicos especialistas hasta que sea dada de alta.

    Los familiares manifestaron que hace tres semanas le extrajeron dos dientes a la niña, sin embargo, al momento de la intervención sólo les mostraron uno. (Nota de Prensa)

  • Exitosa extracción de riñón a paciente en estado crítico

    Exitosa extracción de riñón a paciente en estado crítico

    Exitosa extracción de riñón a paciente en estado crítico. Tras recibir una golpiza.

    Moyobamba. Médicos del Hospital I Alto Mayo realizaron una operación de más de 3 horas para salvar la vida de un paciente de Roque, quien se encontraba 4 días en la Unidad de Cuidados Críticos de Emergencia UCCE.

    Se trata de Eved Lopez Miranda de 34 años de edad, quien fue traído de emergencia al Hospital I Alto Mayo. Su situación era crítica, tras haber sufrido una fractura en la clavícula izquierda, trauma renal izquierdo, anemia aguda por hematoma retroperitoneal y trauma vesical. Esto producto de una fuerte golpiza en la parte izquierda del riñón.

    La operación se realizó desde las 11 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Extrajeron el riñón izquierdo, se encontraba totalmente destrozado. El paciente ahora se encuentra estable, recibiendo todas las atenciones correspondientes en el Hospital I Alto Mayo de EsSalud. (Nota de Prensa)

  • Médicos realizan con éxito operación de pie bot bilateral

    Médicos realizan con éxito operación de pie bot bilateral

    Médicos realizan con éxito operación de pie bot bilateral. A niña de 6 años en EsSalud Moyobamba.

    Moyobamba. Menor con problema de deformidad congénita en ambos pies fue atendida por los especialistas del Hospital I Alto Mayo. Le realizaron una operación de corrección de tendón que duro 1 hora y media.

    Médicos del Hospital I Alto Mayo realizaron la primera operación de pie bot bilateral. Esta operación estuvo a cargo del Dr. Yeltsin Villena, quien con el personal médico realizaron con éxito la intervención.

    Dando por concluida la cirugía a las 10 de la mañana.  La Paciente de iniciales D.C.C (6 años de edad) se encuentra estable, esperando ser dada de alta y retornar con sus padres.

    NOTA: El pie pie bot, es un defecto de nacimiento en el que el pie se encuentra torcido o invertido hacia dentro y hacia abajo. Sin tratamiento, las personas afectadas parece que caminan apoyados en los tobillos. Es un defecto de nacimiento, y ocurre en aproximadamente 1 de cada 1000 neonatos.

  • Declaran oficialmente en emergencia a SM

    Declaran oficialmente en emergencia a SM

    Declaran oficialmente en emergencia a SM. Por rebrote del dengue. En lo que va del año se registraron tres fallecidos.

    San Martín. Oficialmente el Ministerio de Salud- MINSA ha declarado en emergencia 59 distritos en 13 regiones del país, donde está incluido la región San Martín, teniendo en cuenta que en lo que va del año se han reportado más de 1,200 casos positivos y tres personas fallecidas.

    Ante el brote de dengue, el Ministerio de Salud (Minsa) declaró en Emergencia Sanitaria, por el plazo de 90 días calendario, 59 distritos de los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín y Ucayali.

    La disposición está contenida en el Decreto Supremo Nº 002-2023-SA, publicada ayer jueves 23 de febrero en el boletín de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

    Entre los considerandos de la norma se revela que el Perú, se encuentra en situación de brote y elevada letalidad, debido al comportamiento estacional de la enfermedad, que coincide con la temporada de lluvias y elevación de temperatura en varios departamentos del país.

    Asimismo, señala que hasta la semana epidemiológica 05- 2023 se ha notificado un total de 9728 casos de dengue, registrándose un incremento de 82,71% en comparación al mismo periodo del año anterior.

    En ese sentido, la norma dispone realizar las acciones inmediatas desarrolladas en el Plan de Acción contenido en el Anexo I del presente Decreto Supremo, el cual será publicado próximamente en la página web del Minsa.

    Finalmente, el documento indica que concluida la declaratoria de emergencia, las entidades intervinientes deben informar respecto de las actividades, recursos ejecutados, así como sobre los resultados alcanzados. (Diario Amanecer)

  • Hacen entrega de equipo ecógrafo

    Hacen entrega de equipo ecógrafo

    Hacen entrega de equipo ecógrafo. Al centro de salud de Soritor.

    Soritor. La Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de San Martín, a través del Proveedor Médica Innovadora SAC, representado por Wilson Bacom, hizo la entrega del equipo ecográfico portátil moderno, implementado, al jefe de la Micro Red de Salud de Soritor, Herber Culqui Herrera.

    Es un equipo portátil ultrasonido, cuenta con 3 transductores:  endocavitario, lineal y convexo, 2 impresoras, un coche y un UPS, y el día de ayer, en horas de la mañana, el representante del proveedor, sostuvo una reunión con el equipo médico y obstetras de la Micro Red de Salud de Soritor, con la finalidad de brindar información y orientación sobre el uso y manejo del equipo ecográfico portátil, y lo realizaron mediante un examen a una madre gestante.

    El jefe de la Micro red de salud Herber Culqui Herrera, agradece al presidente del Gobierno Regional de San Martín y el director de la OGESS Alto Mayo Dr.  Borda, por el equipamiento que vienen realizando este Centro de salud, además, indicó que muy pronto estarán haciendo llegar un equipo de rayos X, para mejorar la atención a la población. (El Mañanero).

  • Confirman un fallecido por dengue y 144 casos positivos

    Confirman un fallecido por dengue y 144 casos positivos

    Confirman un fallecido por dengue y 144 casos positivos. En lo que va el año 2023.

    Tarapoto. El responsable de control vectorial de la Oficina de Gestión de Servicio de Salud Bajo Mayo, biólogo Elmer Rojas Paredes, confirmó que en estas últimas semanas se ha incrementado el reporte de casos de personas con dengue.

    Remarcó que, a inicios de este año 2023, sabíamos que nos enfrentábamos al aumento vertiginoso de casos debido a las lluvias que se presentarán en la provincia de San Martín, a ello se suma, que la ciudadanía no colabora con limpiar sus domicilios.

    En el mes de enero, una persona falleció a consecuencia del dengue, tenía comorbilidad y la enfermedad complicó su salud conduciéndole a la muerte. Hasta el momento, también han registrado 144 casos positivos de pacientes con a consecuencia de la picadura del vector.

    El funcionario, dijo que desde su área realizan denodados esfuerzos para disminuir el Aedes Aegypti, zancudo vectorial.

    Desarrollan visitas domiciliarias, 7 Brigadas trabajan el tema de educación y sensibilización sanitaria, lo peor de todo es que en algunas viviendas no les dejan ingresar para realizar el trabajo de identificación de zonas donde podría reproducirse el zancudo. 

    Dejó en claro que los distritos de Morales, Tarapoto y la Banda del Shilcayo, están infestados del zancudo y seguiremos contando casos de pacientes positivos y quizás más muertes si es que no tomamos las medidas de manera conjunta. Ellos solos no pueden hacerlo, manifestó.

    Elmer Rojas Paredes, manifestó que es momento que la misma población comience a recapacitar sobre la limpieza de su vivienda para evitar los criaderos de Zancudos, porque al final el cuidado de nuestra salud depende de uno mismo.

    Algunos piensan que, fumigando los espacios, disminuirá como por arte de magia la presencia del vector, al momento de realizar este tipo de trabajos también se está poniendo en riesgo la salud, porque los químicos que utilizan con el tiempo son dañinos.

    Pidió no automedicarse porque el dengue podría ser grave y complicaría su estado. (Fuente: Televisión Tarapoto)

  • Entregan equipos médicos a Micro Red de Salud de Soritor

    Entregan equipos médicos a Micro Red de Salud de Soritor

    Entregan equipos médicos a Micro Red de Salud de Soritor. Por parte de la OGESS Alto Mayo.

    Soritor. Herber Culqui Herrera, jefe de la Micro Red de Salud de Soritor, manifestó que se hizo la entrega de materiales y equipos médicos, los cuales fueron adquiridos el año pasado por el gobierno regional de San Martín, y actualmente se vienen distribuyendo a los diferentes establecimientos de salud.

    “Lo entregado consiste en siete camillas metálicas para exámenes ginecológicos, una camilla de metal rodante, diez coches metálicos para curaciones, un infantómetro de metal. Próximamente se estará destinando estos equipos a los puestos de salud o botequines comunales, con la finalidad de brindar un mejor servicio a la población.

    El director de la micro red, agradeció la entrega de materiales y equipos por parte de la OGESS Alto Mayo, indicando que también se ha atendido el puesto de salud del distrito de Habana.

    Asimismo, indicó que, a través del patrimonio, se les asignará su respectivo código patrimonial, a estos equipos y pasen a figurar en los bienes o enseres de la Micro Red de Salud de Soritor. (El Mañanero)

  • Médicos realizan intervención quirúrgica en hospital de Picota

    Médicos realizan intervención quirúrgica en hospital de Picota

    Médicos realizan intervención quirúrgica en hospital de Picota. Por primera vez de manera exitosa.

    Picota. Médicos especialistas del hospital de Picota, por primera vez realizaron una operación de traumatología, a un niño de seis años de edad, identificado como Ángel Paredes, quien se viene recuperando favorablemente, por ello los familiares agradecieron a los galenos de este hospital quienes han mostrado alto profesionalismo y sobre todo su compromiso con la salud de la población.

    Los médicos que realizaron la cirugía, son el traumatólogo Neiser Fernández Alarcón, el anestesiólogo José A. Marín Hinojosa, el instrumentista, Gisvel Gonzales Masías y la circulante, Violeta Delgado García.

    Por su parte, el director de la Red de Salud Picota, manifestó que se tiene el compromiso de contratar a más especialistas para éste nosocomio, como es el caso de un ginecólogo y un pediatra para de esa manera ampliar los servicios y solucionar los problemas de salud en ese nivel de atención, así mismo, dijo que los familiares de los pacientes ya no harán gastos adicionales en referencias al hospital Tarapoto.

  • Equipos de hospital están malogrados

    Equipos de hospital están malogrados

    Equipos de hospital están malogrados. Denunció usuario de hospital de Tarapoto.

    Tarapoto. El presidente de la Junta de Usuarios y Riego Mishquiyacu Bajo Mayo, lamentó que, desde el mes de enero, los equipos de tomografía, resonancia magnética y rayos X del hospital II-2 de Tarapoto, no funcionen.

    El dirigente, acudió el lunes al nosocomio con la finalidad de sacar una cita para su hijo que necesita un examen tomográfico para conocer la evolución de una intervención quirúrgica que tuvo en el brazo, luego de padecer un accidente.

    Sin embargo, grande fue su sorpresa al saber que los equipos se encuentran malogrados y lo peor de todo, el personal desconocía cuando serían reparados.

    Asimismo, Rengifo García, exhortó al nuevo director del hospital de Tarapoto, a tomar acciones inmediatas para reparar los equipos médicos para evitar perjudicar a los pacientes que necesitan de este servicio, no es posible que un paciente tenga que esperar a los responsables para luego conocer cómo se encuentran de salud.

    Finalmente, pidió al gobernador regional de San Martín y al director regional de Salud, accionar inmediatamente, “no se puede seguir afectando a los usuarios que acuden al hospital para ser atendidos o de lo contrario, deberían dar una opción, no se puede seguir jugando con la salud de la población”, agregó. (Fuente: Televisión Tarapoto)

  • EsSalud Moyobamba realiza tamizaje de papanicolaou 

    EsSalud Moyobamba realiza tamizaje de papanicolaou 

    EsSalud Moyobamba realiza tamizaje de papanicolaou. También brindó atención médica a trabajadores de sector privados.

    Alto Mayo. Pensando en el bienestar de todas las aseguradas a la Red Asistencial Moyobamba de EsSalud; se viene invitando a realizarse el tamizaje de papanicolaou en el Hospital I Alto Mayo EsSalud, para prevenir el cáncer de cuello uterino.

    Normado en la Ley No. 31336 Ley Nacional se Cáncer, Ley No. 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

    Por otra parte, el personal de salud del Centro Médico Rioja realizó las atenciones en medicina general, odontología, nutrición, psicología, obstetricia, servicio social, entre otras

    La Red Asistencial Moyobamba a través del Centro Médico Rioja continúa realizando sus campañas de salud integral como parte de sus actividades preventivos promocionales para cuidar la salud y la vida de sus asegurados.

    Trabajadores de la Cooperativa Santo Cristo de Bagazán de Rioja fueron beneficiados con esta campaña que les ayudará a prevenir y detectar de manera oportuna diversas enfermedades.

    De la misma forma les realizaron tamizaje de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.